Universidad de Puerto Rico
Departamento de Biología
Cayey, Puerto Rico
Actividad 1:
Identificar las partes de una articulación sinovial (formada por dos huesos y los extremos de ese hueso cubiertos por cartílagos articular. Dicho cartílago es el que le da facilidad de movimiento)
a. a. Hueso
b. b. Bursa
c. c. Músculo
d. d. Cápsula de la articulación sinobial
e. e. Membrana sinovial: produce el líquido sinobial
f. f. Líquido sinovial
g. g. Tendón
h. h. Cartílago
i. i. Cavidad sinovial: llenada de líquido sinobial que permite que los huesos se deslicen suavemente
Actividad 2:
Identificar las articulaciones de la rodilla
Actividad 3
Identifique los tipos de movimientos y de ejemplos.
Movimiento | Definición | ejemplo |
Flexión | Disminuir el ángulo entre dos huesos | Brazo, húmero |
Extensión | Aumemtar el ángulo entre dos huesos | Separar , extender |
Hiperextensión | Sobre extender el ángulo entre dos huesos… Ir por encima de la posición anatómica. | Palma de la mano |
Abducción | Aproximar hacia la línea media | Dedos |
Adducción | Alejar de la línea media | Dedos |
Circunducción | Mover extremidad en forma de cono | Brazo |
Rotación | Girar el hueso sobre otro | Cabeza |
Elevación | Movimiento que hacen co ciertas articulaciones | Mandíbula |
Depreción | Bajar el hueso de su posición anatómica | Abrir la boca |
Protracción | Mover mandíbula hacia alfrente | Mandíbula |
Retracción | Mover mandíbula hacia atrás | Mandíbula |
Pronación | Dorso de la mano hacia alfrente | Palma de la mano (mano) |
Supinación | Movimiento de la mano hacia alfrente | Palma de la mano |
Inversión | Se invierte el pie hacia adentro | pie |
eversión se invierte el pie hacia pie
afuera
dorsiflexión unir el dorso del pie hacia la pie
pierna
felxión caminar en punta pie
No hay comentarios:
Publicar un comentario