lunes, 21 de marzo de 2011

Laboratorio 6: Sistema circulatorio

 Actividad 1: Este laboratorio consistió en tomarnos unas pruebas de sangre par aver nuestro tipo de sangre, verificar nuestra azucar y lo rapido que coagulaba la misma.

Actividad 2:  

Contesten las siguientes preguntas:
1.     El médico del Sr. Rodríguez, encontró que aunque el Sr. Rodríguez en Rh-, recibió una transfusión de sangre Rh+.  ¿Qué tipo de reacción provocará este error?

- Atacar células que estás inyectando

2.     ¿Qué tipo de sangre se considera el "donador universal"?

- Tipo O

¿Qué tipo de sangre se considera el "receptor universal"?

- Tipo AB






Actividad 4 

Presión Sanguínea

Trabajamos en parejas.  medimos la presión de nuestro compañero en reposo.  Sentado en una silla con el codo izquierdo sobre la mesa de laboratorio.  El equipo que utilizamos se conoce como esfigmomanómetro.  


Lectura
Presión sistólica
Presión diastólica
Lectura 1
118
62
Lectura 2
121
64
Lectura 3
119
61
promedio
119
62

Determinemos si la posición del cuerpo tiene efecto sobre la presión sanguínea.

Posición en reposo: 118/62

Presión acostada sobre la mesa:  119/61

Presión de pie: 121/64

¿Se registra alguna diferencia en la presión en relación a la posición del cuerpo?  Explique


La presión sanguínea generalmente se refiere a la presión arterial.  La presión de la sangre disminuye o aumenta según la misma se mueve a través de las arterias, arteriolas, vasos capilares y venas. Es por esto que la presión sanguínea varía depende de la posición del cuerpo.






Frecuencia del pulso:


Conteo

1
90
2
86
3
85
Promedio
87






María es una anciana de 88 años, su presión sanguínea es de 130/90. El Dr. le indica a la familia que no deben preocuparse. Cómo usted explica esto?


Las personas de edad avanzada padecen de hipertención y esta varía según la edad. Debido a la mayoría de edad, es normal que su presión sea como la de María.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario